That II (2024)
En That, el elemento principal es la luz exterior que cambia con el paso del día, cada instante es diferente al anterior y nunca se repite de igual manera. La luz es parte de ella, si no está, la obra tampoco. No hay concepto que aisle al público, ningún conocimiento previo necesario para “entenderla”.
Lo que se ve es lo que es, no hay representación.






Pieza Diez (2023).
Una obra de arte que no requiere conocimiento previo. Conocer al artista, la época o el método no es relevante. Es accesible para todos. Estar presente es lo único que el público necesita hacer. En el centro de la experiencia está algo que todos compartimos: nuestros sentidos; todo lo demás queda en segundo plano. Robert Irwin lo expresó de la mejor manera: “Ver más hoy de lo que viste ayer.”
Pieza Cuatro (2021).
Percibir de manera diferente. Mirar hacia arriba no es lo mismo que ver el cielo en la pieza: las placas inclinadas combinan distintos ángulos a la vez que, al estar ubicadas en el piso, uno puede alejarse, acercarse y moverse alrededor. El reflejo distorsionado del cielo genera la comparación entre lo que uno ve en las placas y lo que uno ve al mirar hacia arriba. El cielo completa la pieza y esto solo se aprecia experimentándola.
Pieza Uno (2021).
Nuestro objetivo con esta pieza es llevar la atención a la luz.
La combinación de las placas genera que se perciban las diferentes intensidades de la luz.
Somos Felipe Blattmann & Agustina Acosta, hacemos instalaciones de arte que buscan dirigir la atención hacia la realidad.
Contact
Mail: acostablattmann@gmail.com
Instagram: @acostablattmann